NXTER.ORG

Programando en la Cripto-Plataforma Nxt #2

Programando en la Cripto-Plataforma Nxt #2: Primeros pasos

Sobre Nxt

¿Alguna vez has querido participar con tu propio software en el sector financiero sin correr grandes riesgos, contando con un acceso fácil y anónimo al mismo? ¿Alguna vez has intentado acceder a los sistemas monetarios y obtener datos fidedignos de la bolsa mercados o centros de datos en la nube? El software Nxt consiste en una cadena de bloques (Blockchain) entre pares (peer-to-peer) que permite un servicio financiero global, que puedes disfrutar en tu propio servidor u ordenador. No es necesario registro alguno ni ningún tipo de procedimiento burocrático.

¿Qué es la Blockchain de Nxt y qué aporta?

En los sistemas bancarios tradicionales te encuentras con bancos en los que depositas tu “confianza”, que amablemente se ofrecen a administrar tu dinero y tus bienes. Sin embargo, cuando quieres acceder a tu dinero no te dan facilidades. Especialmente, como desarrollador, no hay ninguna posibilidad de que puedas recuperar toda la información sobre tus posesiones ni que puedas acceder a los datos históricos de Wall Street de forma gratuita.

Con el sistema de cadena de bloques peer-to-peer, Nxt ha comenzado a construir un ecosistema centrado en la manipulación segura y transparente de los datos. Puedes iniciar tus propios servicios, crear divisas, crear activos y comercializarlos, beneficiarte de un mercado integrado, una nube de datos y ¡mucho más!

Comencemos

Con las siguientes líneas de código me gustaría enseñar cómo obtener un primer acceso a los datos de Nxt para, posteriormente, mostrar cómo añadir información a la cadena de bloques y obtener datos listos para utilizar en tu página web.

A partir de ese momento, podrás comenzar a construir todo lo que puedas imaginar alrededor de la blockchain, el libro de contabilidad y todas las herramientas de las que dispones.

Si todavía no has instalado Nxt, consulta aquí cómo instalar y configurar Nxt para comenzar a desarrollar.

“Hello World”

En este ejemplo, vamos a optar por la configuración más básica que nos permita mostrar los datos de la blockchain en nuestra página web.

Usaremos JQuery para simplificar la llamada a la API, pero puedes lograr los mismos resultados con otros frameworks o con un poco más de código.

Vamos a crear el primer archivo html, al que llamaremos transaction.html, dónde insertaremos el siguiente código.




  

Nxt tiene una documentación API muy útil a la que se puede accede en http://localhost:7876/test. En este ejemplo estamos utilizando la llamada getTransaction, que también se puede probar en la página de la API.

Al ejecutar el script anterior, deberías recibir la siguiente respuesta en tu navegador:

Hello World Congratulations! You have received the first data from the blockchain.
Pero,¿qué ha pasado aquí?

En primer lugar, hemos utilizado la llamada API “getTransaction” que nos permite tener una visión detallada de la información de cualquier transacción que se encuentra en la blockchain. Echa un vistazo a la consola del navegador para ver toda la información de la transacción.

En el código anterior, hemos accedido al output o salida del mercado de la respuesta JSON que nos dio la API de Nxt. Aquí puedes ver todo el objeto devuelto desde la API.

{
                            "senderPublicKey": "7969c2ec61af9bedd3260c9b2cd4a292ba01ecbc2901a86851fa6c68208b0766",
                            "signature": "d13ad29034e56ae58b7f1eee4979cd6dffff38a7a26094c86103e431faf0bd06084be1e42534efd8e76b8a59c12630b52d851c571a25bc54af9ebdb56ca6df14",
                            "feeNQT": "100000000",
                            "requestProcessingTime": 0,
                            "type": 0,
                            "fullHash": "23bc3ae466293d7690b426173445e5b87423ea798b1d9c2913feda5d0d52a5b6",
                            "version": 1,
                            "phased": false,
                            "ecBlockId": "15499194118663359315",
                            "signatureHash": "9ea43451798a0144bd6cea58cbbba479c24ed7cdc29a4077a9aeb49a063498a7",
                            "attachment": {
                                "version.Message": 1,
                                "messageIsText": true,
                                "message": "Hello World",
                                "version.OrdinaryPayment": 0
                            },
                            "senderRS": "NXT-5RB8-KJD3-BT3B-E2QWW",
                            "subtype": 0,
                            "amountNQT": "10000000000",
                            "sender": "14876164227056393510",
                            "recipientRS": "NXT-P439-YVBD-VUEQ-A3S2T",
                            "recipient": "10124938546868029479",
                            "ecBlockHeight": 614717,
                            "deadline": 1440,
                            "transaction": "8520011591947303971",
                            "timestamp": 67508752,
                            "height": 2147483647
                        }

¿Por qué usar getJSON?

Como hemos estado utilizando getJSON la función Jquery, no necesitamos analizar más el JSON y podemos acceder directamente al JSON que nos devuelve la API de Nxt. Cuando se utiliza una llamada ajax o get method de JQuery, es posible que necesites enviar JSON.parse (request) para acceder al objeto.

La transacción 8520011591947303971que hemos accedido en el código, era una transacción que yo previamente había enviado. Todas las transacciones dentro de Nxt son transparentes y todo el mundo las puede ver. Echa un vistazo a la respuesta JSON de la Api de Nxt y con tu script en la mano ya puedes mostrar toda la información que te interese de cualquier transacción.

Reemplace request.attachment.message (por ejemplo, con request.accountRS) para que se muestre la identificación de la cuenta y continúa para dotar de una vista agradable a la información.

En los siguientes artículos te mostraré cómo enviar los primeros datos a la cadena de bloques, cómo recuperar datos de los Activos, cómo calcular los precios y cómo ver las órdenes abiertas

Alcanzando las estrellas

Nxt te apoya en la creación de un software que te permite el comercio global en una red peer-to-peer dónde cada participante es igual de importante. Comienza a construir cosas impresionantes con Nxt.

Lea el siguiente artículo de la serie:

Más artículos de la serie:

Programando en la Cripto-Plataforma Nxt #1

Visita también: http://test.nxter.org/developers

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x